Participación y democracia
Eliminaremos el actual sistema de compromisarios, que consideramos antidemocrático, ya que no puede ser que 57 colegiados ejercientes y 6 no ejercientes decidan el rumbo de la actividad colegial y el destino de los 10.000.000 de euros de presupuesto anual.
Habilitaremos el voto telemático y diferentes canales de participación para que, con total transparencia, las colegiadas puedan participar con el mínimo esfuerzo en las decisiones del colegio y nos puedan hacer llegar sus propuestas, con el objetivo de adaptar la actuación del colegio a las necesidades reales de la profesión.
La elección de nuestra Junta y los futuros colaboradores seleccionados se han basado en buscar los diferentes perfiles de la profesión; eso mismo se pretenderá con la construcción de diferentes comisiones , las que sean necesarias, para que la participación de las enfermeras, sean de donde sean, queden reflejadas ( atención primaria, hospitalaria, pública y privada, sociosanitaria, rural, emergencias, ODS e internacionalización, especialidades, conciliación y derechos de la mujer, liderazgo, investigación etc.)