Colaboración internacional
Como hemos visto en la pandemia, la salud es un fenómeno global que trasciende a nuestra comunidad, nuestro país e incluso nuestro continente. Los problemas de salud de una parte del mundo terminan afectando al conjunto de la población mundial y las repercusiones para todos son cada vez más rápidas. Encima de la mesa tenemos grandes retos como es la emergencia climática y la adaptación al cambio climático, las grandes migraciones y crisis humanitarias originadas por desastres naturales o guerras, la desigualdad, la pobreza o el hambre. Por ello, las enfermeras trabajamos alineadas con los grandes compromisos internacionales de entre los que destacan los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Por nuestra perspectiva integral y holística, nuestra presencia en el sector salud (representando más de la mitad de la fuerza trabajadora) y nuestra formación científica, las enfermeras podemos liderar la contribución del sector salud a la consecución de los ODS, promoviendo cambios que permitan alcanzar una sociedad más justa, más equitativa, segura y sostenible.
Para ello crearemos una red internacional con diferentes asociaciones y colegios de enfermería donde podamos trabajar conjuntamente sumando esfuerzos.